Por: Rebecca Garcia Camps La clase Cephalopoda incluye los nautilos, calamares, sepias y los pulpos, siendo este último, el mas inteligente del grup
Read MorePor la Bióloga Marina Rebecca García. Los tiburones están localizados en el tope de la cadena alimenticia de los océanos. Su cuerpo ha evolucionado pa
Read MorePor Yohanan Núñez Muchas personas suelen tener una percepción distorsionada de los tiburones, catalogándolos de ser "monstruos brutales en busca de sa
Read MoreGracias al Jardín Botánico Nacional. La familia Magnoliaceae es un linaje evolutivo de más de 100 millones de años, y pertenece al Clado Magnoliidae y
Read MoreFalleció la noche del pasado domingo 3 de Julio Idelisa Bonnelly de Calventi, considerada como la madre de la biología marina del Caribe. Nació en San
Read MorePalmar de Ocoa: Con la finalidad de seguir trabajando por la restauración y conservación de arrecifes, la agencia de proyectos ambientales Tinglar y l
Read MoreNuestra flor nacional, La Rosa de Bayahíbe (Leuenbergeria quisqueyana) es una especie dioica, esto quiere decir que tiene individuos macho y hembra, a
Read MoreTinglar Eco Store y la Alcaldía de Santo Domingo inauguraron hoy una tarja informativa en una isleta adornada con varios ejemplares de la Rosa de Baya
Read MoreA pesar de parecer ser una planta super cool, el moriviví gigante o Mimosa pigra es una maleza ambiental en muchas partes del mundo con impactos sever
Read MoreEn el Caribe existe una mariposa muy especial, cuyas alas no poseen pigmento alguno, su nombre es Greta diaphanus. Esta habita en Jamaica, y en La His
Read More