Por: Sostenibilidad 3Rs
Navidad & Consumo Responsable: “Un pequeño cambio de actitud”: Diciembre, tradiciones, fiestas, pasar tiempo en familia, con amigos, regalos y más. ¡¡¡Nos encanta este mes!!!. También es la temporada donde los zafacones se desbordan de envolturas rotas, cajas y montones de plástico, huellas de los regalos recibidos.
Las Navidades no se entienden sin las compras. Pero es cuestión de medidas. Con un pequeño cambio de actitud, sin grandes sacrificios, podemos disminuir la huella de carbono que ellas implican. Nuestra propuesta aboga por pasar a la acción en favor de una comunidad más ecológicamente responsable tan rápido cómo podamos.
La decoración: Antes de comprar nuevos adornos, revisemos los viejos y démosle ese toque de actualidad, sin agregar más plástico. Siendo creativos hasta podemos diseñar unos con estilo. En lugar de comprar un árbol de plástico elaboremos uno (ejemplos en la web) o adornemos uno de maceta, que no tengamos que desechar. Las luces, seleccionaremos de LED y las prenderemos sólo en las horas que realmente iluminan. Las velas serán de cera vegetal y no las tradiconales de parafina, cuya material prima es un subproducto del petroleo.
Los regalos. ¡Qué sería de la Navidad sin ellos!. Reflexionemos antes de comprarlos sobre su impacto tanto en la persona regalada como en el medio ambiente. Mucho dinero se malgasta en regalos que nunca se llegan a utilizar.
- Regalar experiencias: Un masaje en un spa, una sesión de belleza, un curso online, una inscripción en un evento, un paseo, un ticket para un concierto. Un kit de café orgánico y un termo para llevarlo, o una caja de chocolates locales.
- Regalos convencionales: Si optamos por ellos, asegurarnos de favorecer a las empresas locales, es más sostenible algo producido en el país. Pensar si acertaremos con el gusto de la persona y no se convertirá en un desecho. En cuanto a los juguetes eléctricos, verifiquemos que puedan utilizar baterías recargables, e incluyámoselas.
- Otro tipo de regalos: Kit de fundas y vasos reusables para cargar en el bolso, carteras y bisutería hechos con material reusado, piezas de artesanía local, cepillos de diente de bambú y cualquier otro elemento útil, hermoso y significativo de la consciencia medio ambiental.
No al envoltorio: Démosle ese toque personal a nuestro regalo, usando papel u otro material de reuso (periódicos, revistas, etc,) o con una hermosa tarjeta artesanal.
Básicamente, se trata de vivir unas Navidades Felices sin incrementar el impacto negativo sobre el medio ambiente
Fotos: https://www.euroresidentes.com/hogar/decoracion/decoracion-navidena-ecologica